Los primeros días del CLI Las nuevas normativas exigían que el operador monitorizase, midiese (con una técnica específica) y registrase todas las fugas del sistema. En poco tiempo, los operadores se dieron cuenta de que llevar a cabo esta tarea era muy complicado con sus equipos actuales, ya que la sensibilidad de los medidores de […]
Fugas de señal en redes de cable: un camino largo y sinuoso El cable es un medio de comunicación que ha evolucionado de una amalgama rudimentaria de líneas de transmisión y componentes concebida por un grupo de diligentes pioneros tecnológicos hace décadas hasta convertirse en el destacado gigante de banda ancha que es hoy en […]
El mundo se rinde ante las tecnologías móviles y cada año consumimos más datos, especialmente a medida que las transmisiones de vídeo y música ganan popularidad, y eso es solo en lo que respecta a los humanos. Las máquinas y los dispositivos cada vez consumen más ancho de banda de Internet y generan incluso más […]
A medida que la tecnología 5G pasa de ser un concepto en fase de investigación a una solución comercial capaz de implementarse sobre el terreno, los fabricantes de equipos de red (NEM) se esfuerzan en gran medida por garantizar que la tecnología 5G cumpla su promesa de capacidad en gigabits, comunicaciones masivas entre máquinas y […]
A lo largo de los últimos meses, hemos analizado de forma más detallada los conectores MPO multifibra y cómo el continuo crecimiento de esta tecnología está cambiando la dinámica de los contratistas. A medida que los centros de datos amplían rápidamente sus redes para admitir velocidades de 40G y 100G, se emplean los conectores MPO […]
La expansión de la adopción de los conectores MPO en los últimos años está revolucionando las arquitecturas de las redes en todo el mundo. En un artículo anterior donde se analizaban cinco aspectos que hay que saber antes de trabajar con los conectores MPO multifibra, hice referencia a ciertas tendencias y previsiones de crecimiento de […]
12