Top Menu

Introducción

En el mundo de las telecomunicaciones, que avanza con gran rapidez, la fibra hasta el hogar (FTTH) está surgiendo como el principal estándar para la conectividad de Internet de alta velocidad. Passive Optical Networks (PON) are at the heart of this transformation, offering incredible bandwidth and reliability. To ensure seamless PON activation, fiber technicians need advanced tools that can guarantee precision, efficiency, and reliability.</Las redes ópticas pasivas (PON) ocupan una posición central en esta transformación, ya que ofrecen niveles extraordinarios de ancho de banda y confiabilidad. Para garantizar una activación impecable de las redes PON, los técnicos de fibra óptica requieren herramientas avanzadas capaces de garantizar la precisión, la eficacia y la confiabilidad.

Análisis de la activación de las redes PON

Las redes PON son complejas y requieren una gran meticulosidad en la planificación, la implementación y las pruebas para garantizar un funcionamiento óptimo. Estos son los pasos básicos de la activación de una red PON:

Implementación de la red

Configuración de la infraestructura física, incluidos los terminales de línea óptica (OLT), las unidades de red óptica (ONU) y el splitter de fibra óptica pasivo.

Conexión de la fibra óptica

Establecimiento de las conexiones físicas entre el OLT, las ONU y el splitter.

Pruebas de señal

Comprobación de que las señales ópticas transmitidas por la red se encuentran dentro de los parámetros especificados para garantizar la transmisión confiable de los datos.

Activación del servicio

Configuración del OLT y las ONU para prestar servicios de Internet, voz y vídeo a los usuarios finales.

 

Desafíos de la activación de las redes PON

La activación de una red PON es un proceso complejo que plantea desafíos únicos durante la implementación. Para garantizar una activación óptima, los técnicos de fibra óptica deben tener en cuenta lo siguiente:

  1. Calidad de la señal: mantener una calidad óptima de la señal es esencial para las redes PON. Cualquier pérdida o degradación de la señal puede derivar en un rendimiento deficiente de la red.
  2. Eficacia: la activación de una red PON a menudo implica trabajar en varias ubicaciones y realizar diversas pruebas. El tiempo es un factor crítico. Dado que a menudo se emplean métodos obsoletos a la hora de planificar las mediciones y documentar los resultados, los técnicos necesitan herramientas que les permitan trabajar de manera eficiente por medio de la automatización de los procesos de pruebas, así como minimizar los tiempos de inactividad.
  3. Precisión: las redes PON requieren la alineación y la medición precisas de las señales ópticas. Las mediciones imprecisas pueden causar interrupciones en la red y en el servicio.
  4. Solución de problemas: identificar y solucionar los posibles problemas de forma rápida durante la activación de la red PON es esencial para cumplir con las expectativas de los clientes y minimizar los tiempos de inactividad del servicio. Por ejemplo, es posible que el nivel de potencia óptica que se reciba sea suficiente, pero que lo haga en la longitud de onda incorrecta. Además, puede que el puerto de OLT equivocado esté conectado o que el OLT conectado se haya desactivado.

Qué marca la diferencia: dispositivos de medición de la fibra óptica con función de análisis de datos

Los dispositivos de medición de la fibra óptica con función de análisis de datos se han diseñado para abordar estos desafíos e impulsar el índice de éxito a la hora de activar redes PON. Estas herramientas cuentan con funciones completas de pruebas de fibra óptica, lo que incluye la medición de la potencia óptica, análisis de datos y la detección de información de ONT. Esto permite al técnico comprobar si una conexión se encuentra en el puerto OLT correcto, si hay suficiente potencia en la longitud de onda adecuada y si el dispositivo conectado del cliente se ha asignado correctamente.

Conclusión

La integración de dispositivos de medición de la fibra óptica con funciones de análisis de datos representa un avance importante en la activación de las redes PON. Estas herramientas no solo proporcionan mediciones precisas, sino que suministran a los proveedores de servicios información de gran utilidad, lo que permite solucionar los posibles problemas con mayor rapidez, optimizar el rendimiento de la red y garantizar el éxito a largo plazo.

El comprobador TruePON SmartPocket V2 OLP-39 de VIAVI  permite a los técnicos de fibra óptica conseguir resultados excelentes en esta compleja tarea. El sistema OLP-39, con funciones avanzadas de pruebas de fibra óptica, portabilidad, precisión y una solución de problemas eficaz, es el dispositivo imprescindible para cualquiera que se dedique a la activación de redes PON. Además de simplificar el proceso, garantiza también que las redes PON sean confiables y ofrezcan el mejor rendimiento, lo que se traduce en última instancia en clientes satisfechos e instalaciones óptimas.

 

Lea el resto de las publicaciones de nuestra serie sobre activación de redes PON

Las tecnologías PON actuales y el camino hacia las redes PON 25G y 50G | Pruebas en las redes PON: un paso crucial hacia la rentabilidad de las redes de fibra óptica | El futuro de la tecnología PON: ¿qué nos depara el futuro de las redes PON? | La clave está en la precisión: herramientas para pruebas y mediciones de redes PON que garantizan la máxima satisfacción del cliente

About The Author

Niki Kirschenmann es el jefe de línea de productos global de VIAVI en la sección de dispositivos portátiles. Se centra en las áreas de crecimiento clave, como las redes PON de próxima generación y la automatización de los procesos de pruebas para instrumentos de fibra óptica.

Close