Mejora de la monitorización de parques eólicos con la tecnología de detección de fibra óptica

A medida que el mundo apuesta por las energías renovables, los parques eólicos se están convirtiendo en un elemento crucial de nuestra infraestructura energética. Garantizar la confiabilidad y la eficiencia de estas instalaciones es primordial, y la tecnología de detección de la fibra óptica está desempeñando un papel fundamental a la hora de conseguir dicho objetivo.
La tecnología de detección de la fibra óptica saca partido de las propiedades únicas de la fibra óptica para detectar los cambios de temperatura, tensión y vibración acústica (sonido) a lo largo de una fibra. Al integrar los cables de fibra óptica en la infraestructura de los parques eólicos, los operadores pueden monitorizar continuamente el estado estructural y las condiciones operativas de estos activos críticos.
Entonces, ¿qué usos se le puede dar?
Control del estado estructural
Los aerogeneradores están expuestos a condiciones medioambientales adversas, entre las que se incluyen el calor, el frío, la lluvia, el granizo y los vientos fuertes, además del oleaje y la corrosión del agua salada en el caso de los parques que se encuentran en altamar. La tecnología de detección de la fibra óptica puede detectar cambios en la tensión y la vibración por medio de la detección distribuida de la tensión (DSS) y la detección acústica distribuida (DAS), y proporcionar así valiosos datos sobre el estado estructural y operativo de los aerogeneradores. Esta información permite a los operadores identificar posibles puntos débiles y tomar medidas proactivas para reforzar o reparar los aerogeneradores antes de que se produzcan fallos.
Monitorización de la integridad de los cables
Los cables que conectan los aerogeneradores a la red eléctrica son esenciales para transmitir la electricidad generada. La tecnología de detección de la fibra óptica puede monitorizar la integridad de estos cables para detectar problemas como los cambios en la profundidad de enterramiento de los cables subterráneos, el estrés y la tensión en los cables aéreos, los daños mecánicos o las anomalías térmicas. Una monitorización continua ayuda a evitar fallos en los cables y garantiza una transmisión confiable de potencia. Además, permite a los operadores de sistemas de transmisión (TSO) optimizar (o maximizar) la transmisión de potencia a través de dichos cables.
Identificación de riesgos: desde barcos pesqueros hasta anclas de buques
En el caso de los parques eólicos en altamar, estos cables de alimentación a menudo se encuentran en zonas marítimas con mucho tráfico donde navegan con frecuencia barcos pesqueros y buques. Estas actividades suponen riesgos considerables para dichos cables. La tecnología de detección de la fibra óptica (en este caso, con mayor probabilidad la detección acústica distribuida (DAS)) puede detectar perturbaciones causadas por equipos de pesca o anclas de buques y proporcionar advertencias de proximidad y avisos precoces de posibles daños. Al identificar estos riesgos en tiempo real, los operadores pueden tomar medidas inmediatas para mitigar las consecuencias, como redirigir las embarcaciones o reforzar secciones vulnerables del cable.
Mantenimiento predictivo y proactivo
La tecnología de detección de la fibra óptica permite realizar un mantenimiento predictivo al proporcionar continuamente datos sobre el estado de los componentes del parque eólico. Estos datos permiten a los operadores predecir cuándo y dónde es necesario llevar a cabo un mantenimiento, de modo que se evitan fallos inesperados y se reduce el tiempo de inactividad. Al abordar los problemas antes de que sean mayores, los operadores pueden ahorrar costos significativos asociados a reparaciones de emergencia y pérdidas de producción de energía.
Seguridad y protección
El campo de la tecnología de detección de la fibra óptica evoluciona sin descanso, con nuevos avances que mejoran sus capacidades. Entre los adelantos más recientes, se incluye la mejora de los sistemas de detección acústica distribuida (DAS), que proporcionan niveles aún mayores de sensibilidad y precisión a la hora de detectar cambios en las infraestructuras de los parques eólicos y en sus inmediaciones. Estos sistemas pueden diferenciar entre diversos tipos de alteraciones, como las excavaciones realizadas cerca de los cables, ya sean mecánicas o manuales. Se pueden emplear también para instalar vallas virtuales y proporcionar alertas de proximidad a personas o vehículos que circulen cerca de los cables, con lo que constituye una solución completa para evitar daños accidentales o interferencias deliberadas de terceros.
La tecnología de detección de la fibra óptica está transformando la metodología de monitorización y mantenimiento de los parques eólicos. Su capacidad de proporcionar datos de forma continua y en tiempo real sobre el estado de los componentes de los parques eólicos ofrece ventajas significativas en términos de seguridad, eficiencia y rentabilidad. Al adoptar la tecnología de detección de la fibra óptica, los operadores pueden garantizar la integridad y la longevidad de sus parques eólicos y, por ende, de sus inversiones.
Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre la detección de fibra óptica y nuestras soluciones de detección.
Actualmente, Douglas Clague es director de marketing de soluciones de campo de fibra óptica de VIAVI. Doug cuenta con más de 20 años de experiencia en pruebas y mediciones dentro del campo de las tecnologías de fibra óptica y cable orientadas al sector de las telecomunicaciones. Antes de incorporarse a VIAVI, Doug trabajó como ingeniero de fabricación, ingeniero de soluciones y director de desarrollo. Doug ha participado en numerosos comités del sector sobre tendencias tecnológicas en torno a la fibra óptica y el cable. Cursó sus estudios en la Universidad Brunel de Londres, donde se licenció en Ingeniería Eléctrica y Electrónica.