Top Menu
Partially buried pipelines

En el entorno siempre cambiante de la gestión de infraestructuras, garantizar la seguridad y la integridad de los conductos es primordial. La tecnología de detección de la fibra óptica se ha erigido como un elemento revolucionario en este campo al ofrecer funciones incomparables para la monitorización en tiempo real y la detección temprana de posibles problemas. Se ha hecho tan útil que, en muchos casos, ha pasado a ser obligatorio incluir la monitorización basada en la detección de la fibra óptica para los conductos nuevos e incluso readaptar los existentes.

La tecnología de detección de la fibra óptica saca partido de las propiedades únicas de la fibra óptica para detectar los cambios de temperatura, tensión y vibración acústica (sonido) a lo largo de una fibra, de modo que convierte las fibras en sensores de fibra óptica distribuidos y con un largo alcance. Al integrar cables de fibra óptica cercanos o acoplarlos a los conductos, los operadores pueden monitorizar continuamente el estado estructural y las condiciones operativas de estos activos críticos.

Pero, ¿qué hay de sus aplicaciones y ventajas en el mundo real?

Detección precoz de fugas

Una de las ventajas más significativas de la tecnología de detección de la fibra óptica es su capacidad de detectar fugas en una fase temprana. En función de lo que transporte el conducto, es posible que se utilice la detección acústica distribuida (DAS), la detección distribuida de la temperatura (DTS) o una combinación de las dos. Los métodos tradicionales a menudo dependen de inspecciones periódicas que pueden pasar por alto pequeñas fugas que empeoran progresivamente con el tiempo. La detección de la fibra óptica, sin embargo, ofrece una monitorización continua, lo que permite una detección inmediata incluso de las más mínimas fugas. Este sistema de advertencia precoz contribuye a evitar daños medioambientales y reduce el riesgo de afrontar costosas reparaciones.

Control del estado estructural

Los conductos están sometidos a diversos tipos de estrés y tensión debido a factores medioambientales, presiones operativas y el envejecimiento de las infraestructuras. La detección de la fibra óptica puede detectar cambios en la tensión y la vibración, lo que proporciona valiosos datos sobre el estado estructural del conducto. En este caso, es más probable que se implemente la detección distribuida de la tensión (DSS). La información recopilada permite a los operadores identificar posibles puntos débiles y tomar medidas proactivas para reforzar o reparar el conducto antes de que se produzcan fallos.

Seguridad mejorada

Además de realizar una monitorización en busca de fugas y para garantizar la integridad estructural, la tecnología de detección de la fibra óptica puede mejorar también el nivel de seguridad de los conductos. Al detectar actividades no autorizadas como excavaciones o manipulaciones, la detección acústica distribuida (DAS), en este caso, ayuda a evitar sabotajes y robos. Este nivel añadido de seguridad es esencial para proteger la infraestructura crítica y garantizar el suministro continuo de recursos.

Mantenimiento predictivo

La detección de la fibra óptica también permite realizar un mantenimiento predictivo al proporcionar continuamente datos sobre el estado de los conductos. Estos datos permiten a los operadores predecir cuándo y dónde es necesario llevar a cabo un mantenimiento, de modo que se evitan fallos inesperados y se reduce el tiempo de inactividad. Al abordar los problemas antes de que sean mayores, los operadores pueden ahorrar costos significativos asociados a reparaciones de emergencia y limpieza medioambiental.

Ampliación de la vida útil de los conductos

La monitorización y el mantenimiento regulares basados en los datos de detección de la fibra óptica pueden alargar considerablemente la vida útil de los conductos. Al identificar y abordar los posibles problemas de forma precoz, los operadores pueden evitar el deterioro de los materiales de los conductos y garantizar su integridad a largo plazo. Este enfoque proactivo no solo mejora la seguridad, sino que también maximiza el retorno de la inversión en la infraestructura de conductos.

Reputación corporativa

Todos los puntos anteriores también contribuyen a, o ayudan a proteger, la reputación del operador o propietario de los conductos. Lo último que alguien desea es que el nombre de su empresa aparezca en todas las noticias por una fuga o algún accidente que haya provocado daños medioambientales, o destruido casas o ecosistemas animales vitales. En casi todos los casos en los que esto ha ocurrido, el precio de las acciones de la empresa en cuestión ha caído en picada, lo que les ha causado importantes problemas financieros, además de alejar a los inversores.

¿Qué nos depara el futuro?

A la luz de todo esto, ¿cuál es el futuro de la detección de la fibra óptica? Es una tecnología que está evolucionando continuamente, con nuevos avances que mejoran sus capacidades. Entre los adelantos más recientes, se incluye el desarrollo de sistemas de detección acústica distribuida (DAS), que proporcionan niveles aún mayores de sensibilidad y precisión a la hora de detectar cambios en los conductos. Estos sistemas pueden diferenciar entre diversos tipos de alteraciones, como movimientos de vehículos, excavaciones manuales y mecánicas, y fugas, con lo que ofrece una solución de monitorización muy completa.

La tecnología de detección de la fibra óptica está transformando la metodología de monitorización y mantenimiento de los conductos. Su capacidad de proporcionar datos de forma continua y en tiempo real sobre el estado de los conductos ofrece ventajas significativas en términos de seguridad, eficiencia y rentabilidad. A medida que la tecnología continúe avanzando, cabe esperar mejoras incluso de mayor envergadura en la monitorización y la gestión de los conductos.

Al adoptar esta tecnología, los operadores pueden garantizar la integridad y la longevidad de sus conductos, lo que a su vez protege tanto el medio ambiente como sus inversiones.

Visite nuestro sitio web para obtener más información sobre la detección de fibra óptica y nuestras soluciones de detección.

 

Actualmente, Douglas Clague es director de marketing de soluciones de campo de fibra óptica de VIAVI. Doug cuenta con más de 20 años de experiencia en pruebas y mediciones dentro del campo de las tecnologías de fibra óptica y cable orientadas al sector de las telecomunicaciones. Antes de incorporarse a VIAVI, Doug trabajó como ingeniero de fabricación, ingeniero de soluciones y director de desarrollo. Doug ha participado en numerosos comités del sector sobre tendencias tecnológicas en torno a la fibra óptica y el cable. Cursó sus estudios en la Universidad Brunel de Londres, donde se licenció en Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

About The Author

Close